Ir al contenido principal

Mitos urbanos sobre la seguridad perimetral

Resultado de imagen de seguridad perimetral

Por Eric Natusch, Gerente Comercial de Aliara

Como muchos otros ámbitos, la seguridad perimetral también debe luchar a diario para desterrar ciertos mitos que rápidamente corren de boca en boca, pero carecen de fundamentos.
A continuación, revisamos los más escuchados.

El cerco eléctrico mata gente: esto es falso.
El cerco es una barrera de alto poder de disuasión contra los intrusos que emite 1 pulso de 7800 Volt de 0.1 milisegundo de duración.
Esta energía circula constantemente por los hilos de aluminio del tendido que rodean el perímetro protegido con una frecuencia de repetición de 48 pulsos por minuto.
 La máxima energía de salida es de 0.56 Joule medidos sobre 500 ohm de carga. Este sistema opera sobre el Umbral de Pánico pero muy por debajo del umbral mínimo de Fibrilación Ventricular, cumpliendo las normas internacionales IEC de seguridad humana.
 Al intentar penetrar el perímetro protegido por el tendido, el intruso recibe una descarga de 7800 voltios -sumamente desagradable- pero que no compromete la vida ni la salud de la persona que ilegalmente trata de entrar a la propiedad protegida. Igualmente, debe estar bien señalizado.

El cerco eléctrico está prohibido: igualmente falso.
Este sistema queda perfectamente definido en lo que se denomina Legítima Defensa, está encuadrado en el Ordenamiento Jurídico a partir de la sanción de Código Civil Argentino que menciona el tema en su artículo 2470. Además, el Código Penal Argentino, vigente desde 1921, se ha legislado el instituto de la Legítima Defensa, en su artículo 34, incisos 6 y 7. El muro es más efectivo que el alambrado: el muro no siempre es tan eficiente, pues no nos deja ver qué pasa afuera, mientras que el alambrado protege y al mismo tiempo nos da control sobre qué sucede en el exterior.

Perímetro con vegetación es seguro: muchos creen que llenando de plantas la circunferencia del territorio ya han establecido una separación segura.

Esto no es así pues no es posible ver hacia afuera y sí en viceversa.
Además, las plantas permiten trepar, esconderse y más.
Con cámara no necesito alarmas: también falso, pues son complementarias. De nada sirve la cámara si nadie está mirando las imágenes que generan.

  http://seguridad-online.com.ar.

Comentarios

Entradas populares de este blog

¿Qué es la famosa horquilla horaria que aplican las empresas en nuestros cuadrantes?

Imprimir Contenido  por  Valkyria Hoy a las 22:43 Lo primero es buscar el significado de "horquilla" en el diccionario de la RAE: 11. f. Distancia o espacio entre dos magnitudes dadas. Me hacía ilusión ¿Qué pasa? Ahora miremos el artículo 41 del convenio de seguridad (Jornada de trabajo). Punto 2, apartado b) "Para dotar de la flexibilidad necesaria, únicamente en casos de servicios fijos o estables , la empresa confeccionará un cuadrante anual, cuyo cómputo en jornada mensual, a tiempo completo, oscilará en una horquilla de 144 a 176 horas , excepto en el mes de febrero que será de 134 a 162 horas . En caso de contratación a tiempo parcial, esta horquilla se ajustará proporcionalmente a la jornada laboral contratada. En dicho cuadrante se recogerán los días de servicio, los descansos y el/los periodo/s de vacaciones correspondientes, manteniéndose en el mismo una frecuencia de trabajo, descanso y turnos equilibrada entre todos los trab...

Listado empresas de seguridad

ANUBIS Email: rrhh@anubiseguridad.com Web: http://www.anubiseguridad.com/trabaja-con-nosotros APS Email: info@apsseguridad.com Web: http://www.apsseguridad.com/contacto/ ALERTA GLOBAL Web: http://www.alertaglobalseguridad.com/?page_id=15 ALERTA Y CONTROL Web: http://pjc.asp.infojobs.net/ ALSE Email: administracion@alse.biz Web: http://www.alse.biz/ca/Contacto.php ARIETE Email: control@arieteseguridad.com Web: http://www.arieteseguridad.com/contacto/enviocv ARTE Web: http://arteseguridad.com/ ASTRA Email: astra@astrasistemas.com Web: http://www.astrasistemas.com/es/servicios/vigilancia/envianos-tu-curriculum ASYS Email: asys@asys.es Web: http://asys.apps-1and1.net/nosotros/seleccion-del-personal AUSERVI Email: ausersi@auservigroup.com Web: http://www.auservigroup.com/contacto_.html ASVISEGUR Web: http://www.asvisegur.es/contacto BARNA PORTERS Web: http://www.grupbarnaporters.cat/treball/ca/ BAS Email: soniav.bas@gmail.com ...

Permiso Retribuido

Voy a hablaros un poco del permiso retribuido , ya que hay personas que no saben bien cómo cuentan estos permisos en relación a la jornada mensual, y empresas de seguridad que se aprovechan de este hecho y intentan colar estos permisos retribuidos como si fueran días de vacaciones (es decir 5,22 horas cada día de dicho permiso). El permiso retribuido para los vigilantes viene regulado en el artículo 46 de nuestro convenio de seguridad: Artículo 46. Licencias . En este artículo tenéis la cantidad de días de permiso retribuido que os corresponden según la situación que os da derecho a dicho permiso. Debéis saber que un permiso retribuido es un día (o varios según el caso) en el que SE COBRA , pero NO SE TRABAJA. Un día de permiso retribuido equivale al total de la jornada que hubiésemos tenido que realizar ese día. Es decir, que si tú el día en que te pides dicho permiso hubieses tenido que trabajar 8 horas, entonces debes contar ese día de permiso retribuido como 8 horas. Si hu...