Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como laboral

Cuando los Egos chocan en el mundo laboral

            Hola compañeros , en este articulo trataremos de descifrar cuales  son los motivos de que los Egos de dos o mas personas, compañeros de trabajo  puedan chocar en algunos momentos de las relaciones laborales.   Seria inimaginable que un trabajador en  un lugar de un centro de trabajo concreto no quisiera superarse ni aumentar su calidad  ni cantidad de autoestima y mas sabiéndose preparado para cualquier reto que se le pudiera proponer, seria inimaginable y de poca valoración alguien así en un centro de trabajo ya que la ambición y ánimos de superación de cualquier individuo pueden ser muy positivas para cualquier empresa, cualquier empresa que quisiera aprovechar una ventaja así.   Pero no es menos cierto y tocando la ruda realidad que en muchas empresas , la mayoría d...

CÓMO CALCULAR TU NÓMINA

CÓMO CALCULAR TU NÓMINA  Por Valkyria .   Voy a poner aquí una tabla con determinados conceptos, para vigilante "normal" y vigilante con arma. También para vigilante con radioscopia. Debajo te explico cuestiones relacionadas con algunos de estos conceptos.       Aclaraciones: PLUS NOCTURNIDAD: Las horas nocturnas van de 22:00 a 6:00. Si trabajas en horario nocturno 4 horas o más, te tienen que pagar el plus de nocturnidad para toda la jornada que hayas hecho ese día, pero hasta un máximo de 8 horas.   Ejemplo 1: Trabajas de 19:00 a 04:00. Observamos que las horas nocturnas que has realizado son 6 (de 22:00 a 04:00).   Has realizado más de 4 horas nocturnas. Por lo tanto te tienen que pagar el plus de nocturnidad para toda tu jornada de ese día, pero hasta un máximo de 8 horas. Tu jornada de ese día han sido 9 horas en total. Así que te pagarán 8 horas nocturnas, que es el máximo de nocturnidad que pueden paga...

Que esperariamos de un vigilante de seguridad si fueramos el empleador empresario

Imprimir Contenido   Hola compis. Otro tema de los míos de los que siembran debate y contradicciones entre diferentes compañeros por sus diferentes maneras de pensar. Como dice el titulo del post , la intención del mismo es ponerse por unos instantes en la piel del empresario que debe contratarnos y que es lo que creo que desearía el mismo que nosotros le aportáramos como trabajadores de la seguridad privada y en concreto como vigilantes de seguridad habilitados. Como siempre habrán opiniones para todos los gustos y por supuesto que cada empresario también tiene los suyos o sus necesidades, porque hablando de necesidades son bien distintas las nuestras que las de los empresarios, eso lo sabemos de sobras, las nuestras en los tiempos que corren acostumbran a ser las básicas, ni tan siquiera las de la autoestima que tendríamos en la pirámide de Maslow , a saber : La pirámide de Maslow forma parte de una teoría psicológica que inquiere acerca de la motivación ...

¿Qué es la famosa horquilla horaria que aplican las empresas en nuestros cuadrantes?

Imprimir Contenido  por  Valkyria Hoy a las 22:43 Lo primero es buscar el significado de "horquilla" en el diccionario de la RAE: 11. f. Distancia o espacio entre dos magnitudes dadas. Me hacía ilusión ¿Qué pasa? Ahora miremos el artículo 41 del convenio de seguridad (Jornada de trabajo). Punto 2, apartado b) "Para dotar de la flexibilidad necesaria, únicamente en casos de servicios fijos o estables , la empresa confeccionará un cuadrante anual, cuyo cómputo en jornada mensual, a tiempo completo, oscilará en una horquilla de 144 a 176 horas , excepto en el mes de febrero que será de 134 a 162 horas . En caso de contratación a tiempo parcial, esta horquilla se ajustará proporcionalmente a la jornada laboral contratada. En dicho cuadrante se recogerán los días de servicio, los descansos y el/los periodo/s de vacaciones correspondientes, manteniéndose en el mismo una frecuencia de trabajo, descanso y turnos equilibrada entre todos los trab...

EXPERIENCIA EN NUEVO CENTRO COMERCIAL

Imprimir Contenido EXPERIENCIA EN NUEVO CENTRO COMERCIAL .   Hola Compañer@s,:   Escribo muy poco aquí. Entro más para leer, pero como me apunté al concurso les comentaré mi más recién experiencia. Cuando me apunté al concurso no sabía que hay que meter 4 historias, será difícil para mí..    Hace poco me llamaron para empezar el servicio en un centro comercial. Jornada completa, contrato de 6 meses con 3 meses de prueba, con posibilidades de quedarme en el sitio, era un servicio nuevo. Cogieron bastante gente, unos 20-30, más los auxiliares. Yo no tenía el cursillo de centros comerciales, hasta ahora no me tocó hacerlo, y me mandaron hacerlo, de pago. Todo bien, pensé yo, hasta el primer día de servicio. El servicio de vigilancia empezó con dos semanas de antelación de la apertura. Iré al tema, saltar un poquito los detalles.   El servicio: vigilar que los operarios y los trabajadores de las miles de empresas, d...

Reclamación de cantidad. Cómo impedir que prescriba el plazo de un año que existe para reclamar tu dinero judicialmente

Preparaos porque creo que me he pasado en los kilómetros que puede medir un post. clown Creo que me dan vahídos, o algo, Shocked Allá va: La demanda de reclamación de cantidad laboral, es una demanda ordinaria que se pone ante la jurisdicción social (o laboral). Desde el momento en el que la empresa te deba algo de dinero (como si son 3 euros) tienes un año de plazo para poder reclamar ese dinero. Lo pone en el artículo 59 del Estatuto de los trabajadores: "2. Si la acción se ejercita para exigir percepciones económicas o para el cumplimiento de obligaciones de tracto único, que no puedan tener lugar después de extinguido el contrato, el plazo de un año se computará desde el día en que la acción pudiera ejercitarse" Es decir, que si empieza a deberte dinero el día 1 de octubre de 2016, tendrás hasta el día 1 de octubre de 2017 para poder poner la demanda. No hace falta que vayas corriendo a ponerla, aunque si quieres puedes ir al día siguiente de que te deban el dinero,...

Comportamientos dudosos de nuestros jefes hacia nosotros

Imprimir Contenido Comportamientos DELICTIVOS de nuestros jefes hacia nosotros Mensaje por Valkyria Ayer a las 21:35 Muchas veces nuestros jefes nos tratan "como el culo", y pensamos: "Este trato tiene que ser ilegal" Pues para que lo sepas, este trato muchas veces no sólo es ilegal, sino que es DELITO, y como tal está penado con multa o prisión. Pero para que tu jefe sea castigado como se merece debes poner una denuncia o querella, además de la demanda laboral que pudieras presentar por despido, reclamación de cantidad... etc El delito más conocido cometido por nuestros jefes es el ACOSO LABORAL: CÓDIGO PENAL escribió: Viene tipificado en el artículo 173 del Código Penal. "1. El que infligiera a otra persona un trato degradante, menoscabando gravemente su integridad moral, será castigado con la pena de prisión de seis meses a dos años. Con la misma pena serán castigados los que, en el ámbito de cualquier relación laboral o funcionarial y ...